Entrevistes 2018
DRA. CINZIA LAVARINO: "El subgrupo molecular del meduloblastoma del paciente: elemento clave para el tratamiento personalizado"
- Las Dras. Cinzia Lavarino y Soledad Gómez, ambas investigadoras del Institut de Recerca Sant Joan de Déu y del Laboratorio de Tumores del Desarrollo del Hospital Sant Joan de Déu, han diseñado una nueva metodología para clasificar los meduloblastomas pediátricos de forma más rápida, precisa y sencilla y, que, además estará al alcance de muchos centros hospitalarios. Entrevista.
DR. ALBERT FELIU: "Quizás dentro de unos años los profesionales sanitarios podrían recomendar hacer el Camino de Santiago como terapia para algunos de sus pacientes"
- Más de 300.000 personas han hecho este año el Camino de Santiago. Muchas de ellas, (creyentes en la ayuda del Apóstol o no) dicen haber experimentado una sensación de bienestar psicológico e incluso espiritual una vez terminado. Esto que parece un tópico podría tener una explicación científica detrás. Entrevista.
DR. JORDI ANTON: "Disponer de nuevas herramientas terapéuticas más específicas para las enfermedades autoinflamatorias mejorará la calidad de vida de los pacientes"
- El pasado mes de mayo la revista The New England Journal of Medicine publicó los resultados de un ambicioso ensayo clínico a nivel mundial para el tratamiento de algunos de los síndromes autoinflamatorios con fiebre recurrente. Entre sus autores encontramos al Dr. Jordi Anton, que ha formado parte del Comité Científico del ensayo clínico, hablamos con él sobre las enfermedades autoinflamatorias y los resultados de este estudio. Entrevista.
DR. FRANCESC PALAU: "El objetivo del Centro de Ciencias Genómicas en Medicina es poder ofrecer a los pacientes con enfermedades genéticas minoritarias un diagnóstico"
- Hace unos meses el Institut de Recerca de Sant Joan de Déu (IRSJD) inauguró el Centro de Ciencias Genómicas en Medicina, con el objetivo de dar soporte y respuesta científica y tecnológica a los pacientes pediátricos que padecen una enfermedad minoritaria desde la perspectiva de la genómica funcional. Hablamos con el Dr. Francesc Palau, líder del proyecto, sobre cuáles son sus características y qué implicación tendrá en el diagnóstico de las enfermedades minoritarias. Entrevista.
DR. IGNACIO AZNAR: "Casi dos de cada 10 medicamentos recetados no van a recogerse a la farmacia"
- En Cataluña, el 17,6% de los medicamentos que se recetan por primera vez no se van a recoger en la farmacia durante el primer mes, afirma el Dr. Ignacio Aznar, investigador del Institut de Recerca Sant Joan de Déu y el Parc Sanitari Sant Joan de Déu . Así de concluyentes son los resultados de su tesis doctoral, “El problema de la no iniciación del tratamiento farmacológico: evaluación con métodos cuantitativos”, dedicada al estudio, por primera vez realizado a nivel estatal, de la prevalencia a la no iniciación del tratamiento farmacológico. Entrevista.
SRA. SILVIA ANGEL: "Light son Rights, un proyecto hacia la movilidad y la inclusión social de las personas con diversidad funcional"
- Una de las principales preocupaciones europeas reside en el respeto a los Derechos Humanos. Combatir las desigualdades sociales y, por tanto, reforzar la justicia social, requiere una gran sensibilización sobre todo respecto a los colectivos más olvidados. Precisamente con esta idea se concibió, hace tres años, Lights on Rights, un proyecto enmarcado dentro del Programa Erasmus+. Entrevista.